馃挆Santiago Ixtayutla馃挆



ESTE MUNICIPIO DESTACA POR HACER USO RESPONSABLE DE LA GRANA COCHINILLA EN LA ELABORACI脫N DE SU INDUMENTARIA





UBICACI脫N ESPACIAL

Se localiza en la regi贸n de la costa del estado, est谩 a una altura de 680 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el municipio de La Reforma, Santa Cruz Itunduj铆a y Santiago Amoltepec; al sur con San Agust铆n Chayuco, Santiago Jamiltepec y Santiago Tetepec; al oeste con San Juan Colorado y San Agust铆n Chayuco; al este con Santiago Amoaltepec y Santa Cruz Zenzontepec.

EL TRAJE T脥PICO
El traje t铆pico que se usa en este municipio es muy particular, ya que no existe en ning煤n otro lado, debido a los materiales necesario para su elaboraci贸n.Existen varias formas en la confecci贸n del traje tradicional de los hombres del municipio. Una de ellas la m谩s humilde es la fabricaci贸n del calz贸n y del cot贸n a partir de costales de harina de trigo para hacer pan. Estos costales cortados y cocidos se convierten en las vestimentas de los hombres que menos recursos econ贸micos tienen actualmente se ve muy poco y s贸lo en personas de la tercera edad. La tela de manta blanca es tambi茅n usada para la elaboraci贸n de la vestimenta de los hombres, pero la que se identifica como propia de Ixtayutla es la que est谩 hecha en telar y con adornos pintados con grana cochinilla en el pecho y pantorrillas. 


El cot贸n puede llevar a la altura del cuello dos o tres bolitas de estambre y tienen el significado de que el portador ha realizado mayordom铆as o ha tenido cargos en el sistema de usos y costumbres, es decir, el uso de estas prendas tambi茅n revela el estatus social del que las usa. El calz贸n es acampanado y se ajusta a la cintura con un ce帽idor que generalmente esta te帽ido con azul a帽il. La vestimenta de las hombres es fabricadas por personas del municipio.
El vestido tradicional de la mujer es similar al que se usa en las comunidades de la Mixteca en la costa, esto es, pozahuanco con rayas horizontales aunque en vez de tonos morados suelen ser azules. Para ajustarlo se usa el soyate y un ce帽idor. Ya no hay gente que sepa fabricar los pozahuancos, por lo que se compra en algunas festividades cuando gente de Pinotepa de Don Luis va a venderlo. Cuando est谩n en casa, las mujeres mayores com煤nmente andan con el pecho descubierto, aunque para salir, acostumbran ponerse una tela blanca en el torso. Otro elemento que usan las mujeres de Ixtayutla son los collares de colores de cuentas de vidrio o pl谩stico.

Comentarios

Entradas populares