💫Santa María Tlahuitoltepec💫
Los mixes son un pueblo indígena que habita en el noreste de Oaxaca. El nombre “mixe (ayuukjä’äy)” significa: personas que hablan el idioma de la montaña.
Históricamente los ayuujk jää’y o mixes se autonombran “los jamás conquistados” y desde hace años han desarrollado y practicado un movimiento intelectual interno que promueve la comunalidad como forma de vida. Todas las decisiones del pueblo, la forma de tenencia de la tierra, el trabajo (el tequio), se hacen colectivamente.
EL TRAJE TÍPICO
Instalada ante su máquina de coser, la artesana coloca el carrete de hilo negro para comenzar a bordar lo que será un lapicero (guía), la base del bordado siempre será de este color, ya después lo rellenan con otro diferente.
El diseño tradicional siempre va a llevar el bordado con hilos de color rojo y negro.
Aunque el color de la manta y el diseño de una blusa o camisa pueden variar, los elementos del maguey, el sol, las veredas y los ríos siempre estarán presentes.
Al igual que muchas artesanías, las blusas de Tlahuitoltepec, no estaban muy bien valoradas —protegidas— prueba de ello es el episodio que se suscitó hace tres años, el plagio del diseño y bordado de esta prenda que realizaron dos empresas de moda francesa.
Las imponentes serranías de Tlahuitoltepec se hacen presentes en el bordado ya que "...estamos rodeados de montañas por lo que para nosotros son muy importantes..."
Comentarios
Publicar un comentario